Aprende a tomar decisiones financieras que realmente funcionen
En los últimos tres años, hemos visto cómo las empresas que dominan su análisis de rentabilidad toman mejores decisiones. No se trata de fórmulas mágicas. Se trata de entender tus números y saber qué hacer con ellos.
Nuestro programa empieza en octubre de 2025 y dura ocho meses. Tiempo suficiente para aprender sin prisas y aplicar lo que aprendes mientras avanzas.
Solicita información
Cómo funciona el programa
Ocho meses divididos en cuatro fases que puedes compaginar con tu trabajo actual
Fundamentos del análisis financiero
Los primeros dos meses te enseñamos a leer tus estados financieros. Muchos de nuestros alumnos llegan sin saber interpretar una cuenta de resultados y terminan esta fase con una visión clara de dónde está el dinero en su negocio.
Métricas que importan
Durante el tercer y cuarto mes trabajamos con ratios y KPIs específicos. Vas a aprender cuáles son relevantes para tu sector y cuáles puedes ignorar sin problema. No todo lo que brilla es oro, y no todas las métricas merecen tu atención.
Modelización y proyecciones
En los meses cinco y seis construyes modelos de proyección realistas. Aquí es donde muchos tienen ese momento de claridad: ves cómo una decisión hoy afecta tus números dentro de seis meses. Las hojas de cálculo dejan de ser un misterio.
Proyecto final con tu caso real
Los últimos dos meses trabajas en un proyecto con datos de tu propia empresa o un caso que elijas. Lo presentas al grupo y recibes feedback. Varios alumnos del programa de 2024 implementaron sus proyectos finales en sus negocios durante 2025.
Quién te acompaña en el proceso
Tres profesionales que llevan años trabajando con empresas reales. No son teóricos que repiten conceptos de libros. Han estado en las trincheras.
Marc Vilalta
Análisis de rentabilidad
Marc pasó doce años en consultoría financiera antes de unirse a nosotros. Ha trabajado con más de cuarenta empresas medianas ayudándolas a entender sus márgenes. Le gusta explicar conceptos complejos de forma directa.
Laia Ferrer
Modelización financiera
Laia construye modelos financieros desde 2014. Empezó en banca de inversión y luego montó su propia consultora. Sus alumnos destacan que hace comprensibles los escenarios complejos sin perder el rigor técnico.
Núria Camps
Gestión de tesorería
Núria fue directora financiera en tres startups diferentes antes de dedicarse a la formación. Conoce de primera mano los problemas de liquidez que enfrentan las empresas en crecimiento y cómo anticiparse a ellos.